“Uno de los programas de músicas del mundo con mayor alcance global” World Music Central “Uno de los mejores programas de música del todo el mundo” Gerald Seligman |
|
|
|
En las ondas globales Mundofonías es un programa de radio que cuenta con dos ediciones semanales, realizado desde Madrid por Juan Antonio Vázquez y Araceli Tzigane y que se emite actualmente en 34 emisoras de radio en 15 países de Europa y America, incluyendo algunas de las mayores áreas urbanas: México DF, Berlín, Madrid, Lima, La Paz, Tijuana/San Diego, San Juan de Puerto Rico, Montevideo... en total, 13 áreas urbanas con más de un millón de habitantes. La audiencia potencial, es decir, la población de las áreas donde se emite Mundofonías en la FM y en la AM (sin contar las emisoras online) está por encima de los 66 millones de habitantes (más que España y Portugal juntos y un poco más que la población de Francia). |
Datos y cifras Emisoras: 34 FM: 29 frecuencias Alcance global (solo emisoras FM o AM): 66,14 mill. |
Es el programa de radio español de músicas del mundo con mayor alcance global e incluso “uno de los programas de cualquier género con mayor alcance, incluso mayor que los de las cadenas nacionales” (Musicasdelmundo.com). El equipo de Mundofonías también colabora habitualmente con RNE (Radio Nacional de España) y la RTBF (radio nacional belga en lengua francófona). En RNE presentamos los programas En concierto, orientado a la música en vivo y con tres ediciones semanales, y El palabrero, centrado en la historia de las palabras (4 ediciones semanales). En la RTBF colaboramos con el programa Le Monde est un village poniendo música ibérica en la sección llamada Musiques ibériques. |
|
Araceli Tzigane |
Juan Antonio Vázquez ![]() |
Dando cobertura al mundo Durante los últimos años la presencia internacional de Mundofonías se ha multiplicado. El equipo de Mundofonías está presente y dando cobertura a grandes festivales y ferias en todo el mundo (Rainforest World Music Festival y Borneo World Music Expo en Malasia; Festivales Sufi Sutra y Fakiri Utsav en India; Førde Festival y Landskappleiken en Noruega; Festival Brosella en Bélgica; Festival Malouf en Argelia; Festival de Casablanca en Marruecos, Without Borders en Bulgaria; KlezMore en Austria; Gibraltar World Music Festival; FMM Sines, Festival Med, Andanças y muchos otros en Portugal; y, por supuesto, los principales festivales de músicas del mundo en España (Pirineos Sur, La Mar de Músicas, Etnosur, WOMAD Las Palmas...) y ferias (Mercat de Música Viva de Vic, Fira Mediterránia de Manresa, EXIB...). También hemos estado presentes en las últimas ediciones de Womex en Copenhague, Tesalónica, Cardiff y Santiago de Compostela, así como en otras ferias internacionales como Babel Med (Francia) o Medimex (Italia). Esta circunstancia nos ha facilitado crear una red de contactos que contribuye a proporcionar a nuestra audiencia una programación de músicas del mundo del más alto nivel, no solo con producciones de los sellos más grandes, sino también con producciones locales, grabaciones inéditas, autoproducciones... seleccionadas siempre con un criterio riguroso basado en la calidad, desarrollado a través de décadas de experiencia realizando radio. En los últimos meses hemos incrementa nuestros acuerdos de colaboración. Somos medio colaborador de Womex desde este año y también hemos llegado a acuerdos con otras ferias y festivales en España y Portugal. |
|
Recopilaciones, prensa, trabajos académicos... El equipo de Mundofonías es responsable de la selección y las notas interiores de The ultimate guide to Spanish folk (2013), serie de la que estamos preparando un segundo volumen dedicado a España, y el primero dedicado a Portugal, todos ellos publicados internacionalmente por el sello británico ARC Music. También somos parte del panel de críticos de fRoots para la elección de los discos del año, colaboramos habitualmente con Musicasdelmundo.com y hemos escrito en el El País, el principal periódico español. Juan Antonio Vázquez ha lanzado recientemente una guía sobre la correcta escritura de los instrumentos de las músicas del mundo, en colaboración con la Fundéu y con el aval de la Real Academia Española, la institución oficial responsable de la normativa de la lengua castellana. Por lo tanto, esta guía tiene un valor prescriptivo para cientos de miles de hispanohablantes y está siendo distribuida en los principales medios en lengua castellana en todo el mundo. |
![]() |
Mapamundi Música En paralelo, Mundofonías cuenta con una marca hermana, Mapamundi Música, una agencia de management y contratación especializada en músicas del mundo y folk, en activo desde finales de 2007. |
|
![]() |
Desde las propuestas más tradicionales y acústicas hasta las más heterodoxas y electrónicas, tienen lugar en nuestra actividad, siempre que sean hechas con pasión y enciendan nuestra pasión.
Nuestros artistas han actuado en España, Portugal, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Austria, Bosnia, Macedonia, Cabo Verde, Brasil, Suecia, Finlandia, India y Argelia. |
Además, hemos sido asesores para la programación de festivales como Bons Sons (Portugal) y Sufi Sutra (India). Los artistas con los que trabajamos principalmente son: El Naán (Palencia), La Jose (Madrid), Carles Dénia (Valencia), Jako el Muzikante (Galicia-Madrid), Melech Mechaya (Portugal), Ellika, Solo y Rafael (Suecia, Senegal y México), Oratnitza (Bulgaria), banda de Janusz Prusinowski (Polonia). Asimismo, por nuestra actividad, estamos en contacto con artistas y agentes de todo el mundo. Consúltanos si necesitas algo diferente. |
|
Algunas declaraciones acerca de Mundofonías "Los creadores de Mundofonías son inteligentes, dedicados, abiertos de mente y talentosos. Están produciendo uno de los mejores programas de músicas de todo el mundo. No puedo sino recomendarlo fervientemente." "Mundofonías es una maravillosa aportación a la diversidad musical del mundo. Vuestro programa incorpora sonidos y artistas tanto desconocidos y como bien conocidos – siempre de gran calidad y con un bagaje de información único que estáis recopilando en vuestros viajes por el mundo y entrevistando a los artistas. Durante años sois una ventana abierta para vuestros oyentes a culturas musicales de todos los componentes para mejorar el entendimiento cultural a través de la música. Mundofonías es un gran ejemplo de la expresión artística del siglo XXI y uno de los proyectos de comunicación de más valor en Europa, muy apreciado incluso muy lejos de España." |
|
"Es tan difícil encontrar un programa de músicas del mundo tan bueno como Mundofonías. Mundofonías pone el listón muy alto: Juan Antonio Vázquez y Araceli Tzigane son increíblemente bien organizados, con un profundo conocimiento y dedicados. Su programación es poderosa. ¡Bravo!" "Mundofonías es fantástico" "Soy fan de Mundofonías" "El mejor programa de la radio actual" |
|
"Mundofonías, no te lo pierdas" "Mundofonías es uno de los programas realizados en España de cualquier género de mayor difusión, superior incluso a los de las cadenas de ámbito nacional." |
|
Contáctanos en radio@mundofonias.com - www.mundofonias.com - www.facebook.com/mundofonias +34 667 970 290 |
|
PARA BORRARTE: Te mandamos esta información porque creemos que puede interesarte debido a tu vinculación con el mundo de la comunicación o la cultura. Si no quieres recibir más mensajes nuestros, por favor, háznoslo saber y perdona las molestias. Si recibes el mensaje repetido o prefieres que te lo mandemos a otra dirección, comunícanoslo también. Muchas gracias. TO BE REMOVED: We send you this info cause we think it can be interesting for you, as you are involved in cultura or communication. If you don't want to receive it, please tell us and you'll be removed inmediatly. Also if you get this message twice or if you want us to send them to another e-mail account. We apologize for any inconvenience. Thank you very much. |
|